Instrucciones de uso
- Aday Polo Iglesias
- 22 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Este proyecto trata de crear un marco educativo que dé cabida a diferentes necesidades y ritmos de aprendizaje. El objetivo de abrazar la diversidad en las aulas se ve favorecido por la flexibilización de las rutas de aprendizaje, por lo que no existe un camino preestablecido a la hora de navegar por esta plataforma.
Todos los recursos que se recogen en esta muestra están vinculados a la primera escena del juego The ABC Murders, es decir, a la parte de la historia que transcurre en Andover. No hay un orden preestablecido, sino que son los alumnos (con la orientación del docente) quienes deciden cuándo jugar y cuándo dedicarse a las actividades propuestas en la plataforma. No obstante, propongo una serie de recomendaciones que pueden servir de guía:
VOCABULARIO
Esta sección se encuentra dividida en tres apartados en el orden con el que aparecen en el juego. Se recomienda estudiar el vocabulario correspondiente a cada parte antes de enfrentarse al juego.
Encontramos tres botones en esta sección:
MEMORIZA (rojo): nos lleva a la aplicación Quizlet, donde encontramos listas de vocabulario (español/inglés) que podemos memorizar mediante flashcards y juegos variados. Resulta de mucha utilidad puesto que podemos servirnos de la aplicación desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar.
EN CONTEXTO (azul): constituye un complemento a las listas de vocabulario. Se abre una ventana en la que aparecen, de nuevo, las palabras anteriores (esta vez solo en español) con ejemplos de frases que sirven para contextualizarlas.
ACTIVIDAD (verde oscuro): nos conduce a una actividad interactiva de Educaplay para practicar el vocabulario con ejemplos extraídos directamente del juego.
GRAMÁTICA
Esta sección está orientada a trabajar una serie de estructuras gramaticales que predominan en la escena Andover. Se recomienda alternar juego y trabajo gramatical, no siendo necesario seguir el orden en el que están presentadas las estructuras. En esta sección nos encontraremos con los siguientes botones:
TEORÍA (rosa): nos lleva a las explicaciones gramaticales, que pueden aparecer en diferentes formatos (infograma, pdf, actividad interactiva…).
AUDIO (morado): sirve para ejercitar nuestra comprensión oral y está vinculado a la actividad situada inmediatamente después (en esta se explicita cómo trabajar con el audio).
ACTIVIDAD (verde claro): nos conduce a una actividad interactiva para ejercitar las construcciones gramaticales con ejemplos no extraídos directamente del juego.
ACTIVIDAD (verde oscuro): nos conduce a una actividad interactiva para ejercitar las construcciones gramaticales con ejemplos extraídos directamente del juego (como ya vimos en la sección de vocabulario).
ACTIVIDAD (naranja): se trata de un paquete de actividades no interactivas (en formato pdf) que implican “producción” por parte de los alumnos.
COMUNICACIÓN
Se recomienda realizar el paquete de actividades tras haber completado la escena Andover. No obstante, los vídeos pueden consultarse en cualquier momento del juego.
ACTIVIDAD (naranja): se trata de un paquete de actividades no interactivas (en formato pdf) que implican “producción” por parte de los alumnos. Incluye actividades muy variadas que están orientadas a trabajar con todo el grupo. En este apartado la figura del docente se vuelve más importante.
VÍDEOS: se trata de un canal con vídeos en los que se explican aspectos relacionados con la comunicación (en esta muestra los dos vídeos se relacionan con el lenguaje coloquial).

Comments